Historia del arte de las uñas

31.10.2014 14:59

El origen de las uñas sintéticas pudo tener lugar en Egipto ya que faraones y gente de la más alta escala social usaban uñas de oro unidas a anillos. Asímismo se estableció un código dependiendo de cómo se decoraban las uñas, si estaban maquilladas de colores vivos la persona que las lucía pertenecía a la familia real y si eran colores apagados correspondían a esclavos. También en China, los señores poderosos de la época, dejaban crecer sus uñas o se aplicaban materiales como clara de huevo, cera o gelatina para conseguir longitudes de uñas considerables por que estas representaba poder,
autoridad o un rango superior. Hoy en día existen distintos sistemas y acabados de esculpidos de uñas, esta tradición arranca a principios de la década de los cincuenta impulsado por actrices de Hollywood. Es en los años sesenta cuando un dentista estadounidense descubre laspropiedades del acrílico para las uñas. Las primeras se realizaron con polímero dental pero como esto perjudicaba a la uña natural con el tiempo se sustituyeron por resinas acrílicas y preparados de gel. En los años setenta las uñas esculpidas o uñas artificiales se convierten en un servicio muy popular, específico en los salones de belleza que comienza en Estados Unidos y desde allí se extiende al resto del mundo. Aunque la moda proviene de Norteamérica, hasta hace algunos años el mercado estuvo dominado por los asiáticos que utilizaban materiales de mala calidad provenientes de China y Vietnam, lo que provocó que Estados Unidos empezara a producir acrílicos de mejor calidad. Años después aparece como innovación el gel de lámpara o gel ultravioleta. Los primeros tardaban mucho ensecar debido a la lámpara, cambiando el sistema el resultado fue un secado más rápido y el pegado más sencillo. Más tarde se van modificando las técnicas iniciándose la decoración de uñas.